Sr. Presidente, Sres. Senadores, Sres. Diputados;
mis respetos a sus personas, a sus envestiduras
y a quienes representan...
Me dirijo a ustedes a través de esta misiva,
con la intención de traer una inquietud
tan antigua como la humanidad
y tan actual como la última tecnología.
La migración humana...
Y porque están en sus manos decisiones trascendentales,...
como un inmigrante más, quiero manifestarles que...
Somos inmigrantes,...
como alguna vez lo fueran españoles,
italianos, británicos y tantos otros,
en Argentina, Chile, Brasil, México...
Somos inmigrantes, como lo fueran alguna vez
los Peregrinos, que llegaron a Estados Unidos
en busca de un mundo nuevo.
Así es, somos inmigrantes,...
como lo fueran sus antepasados,
como lo fueran nuestros antepasados,...
con los mismos sueños,
con los mismos deseos de progreso.
Somos inmigrantes,...
con anhelos de un trabajo digno, sin ser evadidos,
con ansias de una educación digna, sin ser discriminados,
con anhelos de una vivienda digna, sin ser desalojados.
Con la esperanza de un futuro sin persecuciones,
con la esperanza de un futuro mejor
para nuestras familias que navegan en la incertidumbre.
Somos inmigrantes,...
deseosos de libertad, igualdad y respeto.
Somos inmigrantes, con deseos de tener la libertad
de dar lo mejor de nosotros, a este pueblo.

Un encuentro de poesía, narraciones, arte y música
CARTA ABIERTA DE UN INMIGRANTE
RICARDO ALEJANDRO RODAS, nacido en Mendoza, Argentina, es un frecuente
participante de La Luciérnaga y otros círculos literarios locales. Reconocido
por su poesía y destacado declamador.